Santo Domingo – Diversos grupos campesinos y organizaciones agrarias han manifestado su preocupación ante la posible fusión del Instituto Agrario Dominicano (IAD) con otras entidades del gobierno, señalando que dicha medida podría comprometer los avances en los programas de reforma agraria en el país.

De acuerdo con los agricultores, la fusión podría poner en riesgo la estabilidad jurídica de miles de familias que dependen de la tierra como principal medio de subsistencia.

Entre las principales preocupaciones, destacan que la eliminación del IAD podría detener los procesos de titulación y regularización de tierras, lo cual generaría tensiones sociales en las comunidades rurales.

Líderes del sector agrario subrayan que el IAD ha jugado un papel fundamental en la reducción de la pobreza rural y la implementación de políticas públicas que apoyan el desarrollo del sector agrícola.

Asimismo, advirtieron que la fusión podría suponer el fin de programas de capacitación y la clausura de estaciones experimentales agropecuarias que brindan asistencia técnica a los agricultores, afectando especialmente a las zonas rurales más vulnerables.

Expertos internacionales señalan que las experiencias exitosas de reforma agraria en países como Japón y México demuestran la necesidad de un compromiso sostenido a largo plazo, y que la interrupción de estos esfuerzos podría ser perjudicial.

Frente a este escenario, los campesinos instan al gobierno a reconsiderar la propuesta y a buscar formas de fortalecer el IAD en lugar de desmantelarlo.

Advierten que ignorar estas preocupaciones podría generar inestabilidad tanto política como social en las áreas rurales, además de aumentar la pobreza y el hambre en el campo.

Por último, hicieron un llamado al presidente de la República para que evite que intereses ajenos comprometan los logros alcanzados en la reforma agraria del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *