
Así damos inicio al curso de Estufas y Purificadores de Agua Solar, el cual tendrá una duración de noventa y seis horas y se realizará entre los talleres del INFAS y los del INFOTEP. Este importante curso será impartido por técnicos del Centro de Capacitación SEN-TEC de Bolivia, con la colaboración de un equipo de monitores del INFOTEP, y se llevará a cabo con el apoyo de WSM, SEN-TEC, el INFAS y el INFOTEP, bajo la coordinación de la Enseñanza Técnica y Capacitación SEN-TEC de Bolivia

En un mundo donde la conciencia ambiental y la sostenibilidad son temas de creciente importancia, la formación y capacitación en tecnologías amigables con el medio ambiente se han convertido en una necesidad apremiante. En este contexto, el inicio del curso de “Estufas y Purificadores de Agua Solar” marca un hito significativo en el camino hacia la sostenibilidad energética y ambiental.
Este curso, que se llevará a cabo en un período de noventa y seis horas, se llevará a cabo en los talleres conjuntos del Instituto Nacional de Formación y Capacitación Sindical (INFAS) Y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP). La colaboración entre estas dos instituciones demuestra el compromiso compartido de promover prácticas sostenibles y tecnologías limpias en la República Dominicana.

Uno de los aspectos más destacados de este curso es la experiencia y conocimiento que aportarán los técnicos del Centro de Capacitación SEN-TEC de Bolivia. Bolivia, con su enfoque en la capacitación técnica y la sostenibilidad, ha logrado avances significativos en la adopción de tecnologías solares para el calentamiento de agua y la purificación del recurso vital.

El curso abordará aspectos cruciales de la utilización de la energía solar, incluida la fabricación y funcionamiento de estufas y purificadores de agua que funcionan con energía solar. Estas tecnologías ofrecen una solución innovadora y sostenible para las necesidades energéticas y de agua potable, especialmente en áreas donde el acceso a fuentes de energía convencionales es limitado.

Además, la colaboración entre el INFOTEP, el INFAS y otras organizaciones como WSM y SEN-TEC respalda este esfuerzo de formación. El apoyo de estas instituciones y su enfoque en la educación y la sostenibilidad garantizan que el curso tenga el alcance y el impacto necesarios para impulsar un cambio significativo en la forma en que se utilizan y se gestionan los recursos energéticos y hídricos en la República Dominicana.

Uno de los objetivos clave del curso es fomentar la conciencia sobre la importancia de las energías renovables y la gestión sostenible del agua. A medida que el mundo se enfrenta a desafíos ambientales cada vez más apremiantes, la capacitación en tecnologías verdes y soluciones amigables con el medio ambiente se convierte en una prioridad.
En última instancia, el curso de “Estufas y Purificadores de Agua Solar” es un paso crucial hacia un futuro más sostenible en la República Dominicana. La colaboración entre diversas instituciones y la transferencia de conocimientos desde Bolivia subrayan la importancia de la cooperación internacional en la promoción de prácticas sostenibles. Este esfuerzo educativo contribuirá no solo a la formación de profesionales técnicos, sino también al impulso de una cultura de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente en la sociedad dominicana.
