
Santo Domingo, 16 de octubre de 2024 – En una jornada clave para el futuro económico del país, representantes del Movimiento Sindical Dominicano expusieron sus inquietudes y propuestas sobre la Reforma Fiscal ante la Cámara de Diputados. Los líderes sindicales de diversas centrales, entre ellas la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) y la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), plantearon su posición en un encuentro que captó la atención de legisladores, empresarios y el público en general.


Durante la sesión, los representantes sindicales hicieron un llamado a que la Reforma Fiscal considere los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, destacando la importancia de que cualquier medida que se adopte no perjudique a las clases más vulnerables del país. “El movimiento sindical no se opone a la modernización del sistema tributario, pero exigimos que esta reforma sea justa y equitativa para todos los sectores”, señaló uno de los líderes presentes.

Entre las principales inquietudes planteadas, los sindicatos expresaron su preocupación por el impacto que podría tener la reforma en el poder adquisitivo de los trabajadores, el aumento de impuestos indirectos que afectan de manera desproporcionada a las familias de menores ingresos y la necesidad de fortalecer el sistema de protección social.

Asimismo, se destacó la necesidad de combatir la evasión fiscal, mejorar la eficiencia en la recaudación y redistribuir los recursos de manera que se beneficie a la población trabajadora. “La evasión fiscal es uno de los grandes problemas que enfrenta el país, y antes de seguir cargando a los trabajadores con más impuestos, es fundamental atacar este flagelo”, afirmaron.

El encuentro en la Cámara de Diputados marca un hito en las discusiones sobre la Reforma Fiscal, y el Movimiento Sindical Dominicano reafirma su compromiso de seguir participando activamente en el proceso para garantizar que los intereses de los trabajadores sean tomados en cuenta.
Se espera que las discusiones sobre la Reforma Fiscal continúen en las próximas semanas, con la participación de otros sectores sociales y económicos del país.