
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- A pesar de haberse comprometido a evaluar en un plazo de dos semanas la solicitud de reajuste salarial para los trabajadores administrativos y de apoyo del sector salud, el presidente Luis Abinader no ha dado respuesta a los gremios que representan a estos empleados incumpliendo así su palabra y prolongando la crisis económica y la desmotivación de quienes trabajan en los hospitales.
Así lo afirman la Federación Nacional de Trabajadores y Pensionados de la Salud (FENATRASAL), la Asociación Nacional de Trabajadores de la Salud (ANTRASALUD), la Confederación Nacional de Trabajadores del Estado (CONATE), Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras (FENAMUTRA) y el Sindicato Nacional de Trabajadores y Técnicos de la Salud (SINATESA), quienes expresaron su indignación ante esta falta de respuesta y advierten con retomar y arreciarán las protestas en los hospitales.
Recordaron que el 30 del pasado mes de enero, el mandatario celebró una reunión con los principales líderes sindicales, quienes expusieron la necesidad urgente de mejorar los salarios de estos trabajadores, muchos de los cuales apenas devengan 10,000 pesos mensuales. En dicho encuentro Abinader pidió un compás de espera de dos semanas para evaluar la viabilidad del ajuste, un plazo que ya ha vencido sin que se haya ofrecido una solución.
“El presidente nos pidió paciencia y cumplimos con nuestra parte, pero el tiempo ha pasado y aún no tenemos ninguna respuesta. Esta actitud es una burla a la lucha de los trabajadores de la salud, quienes mantienen en funcionamiento los hospitales a pesar de sus precarias condiciones salariales”, señalaron los referidos gremios.
Recuerdan que ya han realizado paros y manifestaciones en distintos centros hospitalarios y que la falta de compromiso del Gobierno los obliga a intensificar sus acciones y advirtieron que en los próximos días anunciarán un plan de lucha para exigir el cumplimiento del acuerdo y la dignificación de los empleados administrativos y de apoyo en el sector salud.
“Si el Gobierno cree que puede ignorarnos y que nos quedaremos de brazos cruzados, está equivocado, no descansaremos hasta que se haga justicia con estos trabajadores esenciales, cuyo esfuerzo diario garantiza el funcionamiento del sistema de salud”, expresaron.
Los gremios reiteraron su llamado al presidente Abinader para que honrar su compromiso y presentar una solución concreta e inmediata, evitando así un conflicto mayor que afectaría a toda la población.
Enfatizaron que su lucha no sólo se limita al reajuste salarial sino hay un fajo de reivindicaciones a las cuales las autoridades deben dar respuesta, como son llevar el sueldo mínimo a 20,000 pesos, pensiones al 100 % con seguro médico, incentivos laborales, transporte subsidiado, cambios de designación y la implementación de un salario número 14, entre otras conquistas.