PERFECTO ROSARIO
LA VEGA
EI vicepresidente de Educación de la CASC y director del INFAS, Esperidon Villa Paredes informo que más de 40 mil jóvenes han sido formados en distintas áreas técnica-profesional en el INFAS de distintos puntos del país mediante una verdadera política de educación.
Afirmó que el INFAS tiene cuatro ejes de acción básicos; el primero es la, formación social y sindical, la cual es el origen en ese centro, dirigida a jóvenes y a todos los afiliados de esta confederación y sus organizaciones tanto en la economía social y solidaria, así como cooperativismo entre otros.
Esperidon Villa, manifestó que el programa que lleva este centro de formación Agraria Sindical, todos los años tiene una dimisión doble, primero se financia con los propios participantes de las organizaciones, contando con el apoyo de la cooperación belga a través de la Confederación de Sindicatos Cristianos de Bélgica y de solidaridad mundial.
El segundo eje de envergadura es el programa formación de técnico profesional, el cual se lleva mediante convenio con el lNFOTEP donde cada año realizan entre 18 a 20 mil horas de formación y han egresando unos l,800 jóvenes de los sectores vulnerables de las comunidades para que puedan obtener un trabajo decente.
El director del lNFAS. Apunto que hay otro eje que llevan a cabo y es la capacitación general de los trabajadores y jóvenes para que cursen carreras técnicas para que ingresen al mundo laboral de la República Dominicana.
Señaló Villa Paredes, que los servicio que tiene este instituto son salones de clase, equipo docente, alojamiento, alimentación para las instituciones sindicales, organizaciones religiosas, organizaciones no gubernamentales, partidos políticos, entre otros, el INFAS vende servicios de apoyo a la formación y autofinanciamiento de las actividades del centro.
Además, desde el INFAS diseñamos y formularnos los proyectos de desarrollo sociales de la CASC hasta que haya un departamento.