Organizaciones que forman parte de la Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados en República Dominicana (MENAMIRD) han alzado su voz denunciando las violaciones a la dignidad humana y los derechos fundamentales de los inmigrantes haitianos durante los procesos de captura y deportación.

Según estas organizaciones, los detenidos, en muchas ocasiones, son sometidos a extorsiones y asaltos por parte de agentes de la Policía Nacional y otros individuos no capacitados para tratar estos asuntos. Estos incidentes ocurren tanto en los lugares de trabajo como en los hogares de los afectados, en horarios nocturnos y altas horas de la madrugada.

Se ha señalado que los operativos de detención y deportación llevados a cabo por la Dirección General de Migración (DGM) en distintas localidades del país no cumplen con los protocolos necesarios ni garantizan el debido proceso que salvaguarde la dignidad humana y los derechos fundamentales de los inmigrantes.

Además, se han denunciado intervenciones violentas realizadas en ocasiones durante la noche, en las cuales se ingresan a las viviendas sin permitir a las personas recoger sus pertenencias.

Es importante resaltar que en algunos casos los inmigrantes cuentan con documentos legales, como pasaportes con visas, carnés de trabajadores temporales, residencias o están en proceso de renovación, pero aun así son sometidos a estos procedimientos. Además, durante este proceso, se separa a las familias, dejando a veces a niños en situaciones de abandono en República Dominicana, lo cual es considerado inhumano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *