A partir del primero de junio, el sector turístico en todo el país acordó aumentar el salario mínimo de sus trabajadores. El Comité Nacional de Salarios reunió a las partes involucradas y se llegó a un acuerdo en el que se transformó la estructura del salario sectorizado. Anteriormente, estaba compuesto por grandes, medianas y pequeñas empresas, pero ahora se dividirá en grandes y mipymes del sector turístico.

Como resultado de estos cambios, se espera un aumento del 20% en el salario de las grandes empresas en dos etapas: primero un aumento del 15% y luego un 5% el 1ro de febrero del 2024. Las medianas empresas verán un aumento del 32.92%, mientras que las pequeñas empresas recibirán un aumento del 49.06%, lo que resultará en un salario mínimo igual para las medianas y pequeñas empresas.

El presidente de ASONAHORES, David Llibre, dijo que este aumento salarial es un monto importante ya que los empresarios del sector no son ajenos al tema de la inflación que a pesar del crecimiento del turismo también ha afectado a los colaboradores y esto mejora sustancialmente su situación.

David Llibre, expreso:
“Este acuerdo para aumento salarial del sector demuestra todo lo que podemos lograr mediante el consenso y el diálogo entre las partes”.



Por su parte, los representantes de los trabajadores turísticos expresaron su conformidad con los aumentos salariales acordados.



De su lado Manolo Ramírez, presidente de la Federación de la Federación de Trabajadores de Hoteles y Restaurantes, -FENATRAHOREST-, destacó que un trabajador turístico con una mejoría salarial puede sonreír y brindar un mejor servicio a los huéspedes

Ramírez agregó que a partir de este aumento sustancial en menos de dos años se ha aprobado más de un 40 por ciento a los salarios del sector.

“Agradecemos a los empresarios, al Comité Nacional de Salarios y al ministro de Trabajo por sus esfuerzos para que se haya logrado esta mejora para los trabajadores del sector.”, añadió.



De acuerdo a lo anunciado mediante rueda de prensa, en Salón de la Concertación del Ministerio de Trabajo, los trabajadores de las empresas grandes tendrán un aumento del 15 % a partir del 1 de junio próximo, de 14,000 mil pesos actual a 16,100 pesos; y un 5 % en febrero de 2024, que lo llevará a 16,800 pesos.

En el caso de las empresas medianas, tendrán un aumento del salario mínimo del 28.5 % en el mes de junio de este 2023, de 10,650 pesos actual a 13,685 pesos; y 4.47 % en febrero de 2024 ascendiente a 14,161 pesos

En tanto que las empresas pequeñas tendrán el aumento histórico salarial de un 44.05 % en junio de 2023 de 9,500 pesos ganarán 13,685 pesos; y un 5.01 % en febrero de 2024 que lo llevará a 14,161 pesos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *